![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiB2J9bVD-0ozh9VU3-WwMMJfdgf3SVFux0jPIPqwUQplzuFQ2jk4K7FFNANnkdnoy7Ai-JEmbCcMJh2mA0Eq3gpfFpKoZxQexmaydr76Sl72e30viXk1fYXtERKD1rl5Dvl1ATIPdxjeA/s280/Alcazar_De_Colon%5B1%5D.jpg)
Esta majestuosa obra fue construida en 1515 por ordenes de Diego Colón, hijo del Almirante. Es el primer ejemplar arquitectónico de corte gótico, isabelino y clásico realizado en América.
El Alcázar se encuentra entre dos importantes puertas de la muralla que una vez rodeó toda la Ciudad Colonial: Al Sur la de San Diego, y al Norte la de Las Atarazanas.
Su estructura es rectangular, dividida en dos niveles y tiene dos cuerpos externos unidos por un gran corredor central y dos galerías.
El portal es de estilo isabelino mientras que los demás elementos decorativos corresponden más bien al estilo renacentisca italiano.En la década de 1950 sus ruinas se sometieron a un proceso de reconstrucción y restauración que le devolvió su esplendor original.
En la actualidad, en el Alcázar opera un museo, donde se exhiben muebles y objetos de estilo colonial de la más pura artesanía española, es considerado uno de los museos más importantes del país, dedicado al Virrey y segundo Almirante Don Diego Colón. Este museo histórico expone una valiosa colección de más de 800 piezas compuesta por mobiliario, tapices, cerámicas, esculturas y pinturas que datan desde el siglo XIII al XX.
La misión del Museo Alcázar de Colón es la de investigar, preservar y comunicar al pueblo dominicano y a los visitantes internacionales todos los aspectos relacionados con el Período Virreinal de la Historia Nacional , y de manera especial , el Alcázar de Colón y la Colección que contiene.
No hay comentarios:
Publicar un comentario